Nombre Técnico: CURSO DE CAPACITACIÓN NR 10 – SEP (SEGURIDAD EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA (SEP) Y EN SUS PROXIMIDADES) – IMPARTIDO EN ESPÃNOL
Referencia: 163017
Impartimos Cursos y Capacitaciones; Realizamos Traducciones y Versiones en Lenguaje Técnico: Portugués, Inglés, Español, Francés, Italiano, Mandarín, Alemán, Ruso, Sueco, Neerlandés, Hindi, Japonés y otros idiomas (consultar).
NR 10 SEP – Curso en Español
El objetivo del NR10 SEP curso de español impartido en español es capacitar a profesionales hispanohablantes para que actúen con seguridad, competencia técnica y responsabilidad legal en instalaciones y servicios con alta tensión eléctrica (Sistema Eléctrico de Potencia – SEP), garantizando que comprendan plenamente los riesgos, los procedimientos operativos y las medidas preventivas exigidas por la legislación brasileña.
Este curso busca asegurar que el trabajador no solo “participe” en la formación, sino que asimile el contenido con claridad, desarrolle percepción del riesgo, adopte conductas seguras y esté formalmente habilitado para actuar en sistemas energizados o desenergizados, cumpliendo con los requisitos de la NR 10 y con las buenas prácticas internacionales. Además, reduce pasivos legales, errores operacionales y fortalece la cultura de seguridad bilingüe en entornos industriales y multinacionales.

NR10 SEP curso de español: ¿Qué significa la NR 10 SEP aplicada en español?
La NR 10 SEP en español representa la traducción técnica y fiel de la norma que regula la seguridad en instalaciones y servicios con electricidad en alta tensión, con el objetivo de capacitar a trabajadores hispanohablantes. Esta versión permite una formación profunda, con comprensión real de los riesgos eléctricos, los procedimientos operativos y las responsabilidades legales implicadas.
Es indispensable en contextos multinacionales o en operaciones conjuntas con países vecinos. La traducción del contenido técnico no es solo una adaptación lingüística: es una medida estratégica y legal que garantiza que los colaboradores estén verdaderamente capacitados para actuar en entornos de riesgo eléctrico extremo, cumpliendo con los requisitos normativos de manera clara y precisa.
¿Por qué es necesario ofrecer el curso NR 10 SEP en español?
Porque la NR 10 exige que el trabajador comprenda perfectamente los riesgos a los que está expuesto. Impartir el curso en un idioma que no domina constituye una falla grave. Enseñar en español, cuando el profesional es hispanohablante, elimina barreras de comunicación, reduce errores operativos y previene tragedias potenciales.
Además, la protección de vidas no puede depender de una “traducción informal de un compañero”. La capacitación bilingüe garantiza un aprendizaje técnico real, disminuye vulnerabilidades legales y refuerza el compromiso de la empresa con la seguridad y la conformidad normativa en contextos de riesgo eléctrico elevado.
¿Cuándo se aplica la capacitación SEP?
La capacitación SEP es obligatoria antes de cualquier actividad en instalaciones con tensión superior a 1000 V en corriente alterna o 1500 V en corriente continua. Esto incluye mantenimiento, inspecciones, maniobras, pruebas y servicios de emergencia en sistemas energizados o desenergizados.
La formación debe realizarse antes de la autorización formal del trabajador. Es inaceptable permitir actuaciones en SEP sin que el profesional esté completamente capacitado, evaluado y consciente de los procedimientos de seguridad exigidos por la normativa.

¿Dónde se exige la NR 10 SEP?
La NR 10 SEP se exige en entornos como subestaciones, centros de distribución, líneas de transmisión, plantas de generación eléctrica, industrias de gran porte, plataformas y puertos, donde hay circulación y control de energía de alta tensión.
Estos lugares operan bajo riesgo eléctrico permanente, lo que exige que los profesionales involucrados estén capacitados, formalmente autorizados y plenamente conscientes de los procedimientos específicos de seguridad eléctrica aplicables al Sistema Eléctrico de Potencia (SEP).
¿Cómo mejora la eficacia la capacitación SEP en español?
La capacitación SEP en español elimina barreras lingüísticas, garantizando que el contenido técnico, las alertas, los procedimientos de emergencia y las instrucciones de seguridad sean comprendidos de manera integral y sin ambigüedades.
Además, permite que el profesional participe activamente en los diálogos de riesgo. También interviene en los checklists operativos y en los análisis de peligros. Esto fortalece la cultura de seguridad y la responsabilidad compartida dentro del entorno eléctrico de alta tensión.
¿Para qué sirve el módulo específico SEP?
El módulo SEP capacita al trabajador para actuar en sistemas de alta tensión de forma segura, consciente y técnicamente adecuada. Enseña desde los principios de funcionamiento del Sistema Eléctrico de Potencia hasta prácticas específicas como puesta a tierra funcional, equipotencialización, liberación del servicio y bloqueo de fuentes de energía.
También sirve para desarrollar la capacidad de respuesta ante emergencias, como arco eléctrico o energización accidental, y para asegurar que la actuación ocurra con dominio técnico y responsabilidad legal, cumpliendo con los estándares exigidos por la NR 10 y el entorno eléctrico crítico.

¿Cuál es la diferencia entre el curso NR 10 básico y el SEP?
El NR10 SEP curso de español es un requisito previo que abarca conceptos generales sobre seguridad en trabajos con electricidad.
Por otro lado, el módulo SEP profundiza en técnicas y prácticas específicas aplicadas al Sistema Eléctrico de Potencia. Su enfoque está en la alta tensión, la complejidad de las instalaciones, los riesgos críticos y las maniobras seguras. Ambos son complementarios, pero el SEP es obligatorio para actuar en instalaciones de alta tensión de forma legal y segura.
NR10 SEP curso de español: ¿Qué riesgos surgen al no cumplir con la NR 10 SEP?
En términos generales, los riesgos van desde accidentes fatales por descarga eléctrica o arco voltaico, hasta procesos judiciales por negligencia técnica. Por ejemplo, un error en el contexto del SEP puede provocar incendios, explosiones, interrupciones de sistemas e, incluso, la muerte inmediata del trabajador.
Además, la empresa puede ser responsabilizada civil, administrativa y penalmente. De hecho, esto ocurre con mayor frecuencia cuando no se demuestra que el trabajador comprendía plenamente el contenido. En consecuencia, si no estaba debidamente capacitado para actuar en entornos de alta tensión, la responsabilidad recae directamente sobre la organización.
Haga clic en el Enlace: Criterios para la Emisión de Certificados de acuerdo con las Normas
Treinamento Livre Profissionalizante Noções Básicas (Não substitui Formação Acadêmica ou Ensino Técnico)Certificado de conclusão
Curso NR 10 SEP Español
CURSO DE CAPACITACIÓN NR 10 – SEP (SEGURIDAD EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA (SEP) Y EN SUS PROXIMIDADES) – IMPARTIDO EN ESPÃNOL
Carga Horaria: 40 Horas
Módulo 1 – Equipos, Herramientas y Protecciones (5 Horas)
Equipos y herramientas de trabajo (selección, uso, conservación, verificación y ensayos).
Sistemas de protección colectiva.
Equipos de protección individual (EPI).
Postura y vestimenta adecuada para el trabajo eléctrico.
Módulo 2 – Riesgos Típicos en el SEP y su Prevención (5 Horas)
Riesgos típicos en el SEP y sus medidas preventivas:
a) proximidad y contacto con partes energizadas;
b) inducción electromagnética;
c) descargas atmosféricas;
d) electricidad estática;
e) campos eléctricos y magnéticos;
f) comunicación e identificación;
g) trabajos en altura, máquinas y equipos especiales.
Módulo 3 – Organización del Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) (4 Horas)
Estructura y organización del SEP: generación, transmisión y distribución eléctrica.
Interacción entre instalaciones y niveles de tensión.
Divisiones funcionales y responsabilidades técnicas.
Módulo 4 – Organización del Trabajo (5 Horas)
Planificación de tareas:
a) programación de servicios;
b) trabajo en equipo;
c) prontuario y registros de instalaciones;
d) métodos de trabajo y control operacional;
e) comunicación efectiva entre los equipos.
Módulo 5 – Técnicas de Trabajo con Tensión (6 Horas)
Métodos de trabajo con sistemas energizados:
a) en línea viva;
b) a potencial;
c) en áreas internas;
d) a distancia;
e) en horario nocturno;
f) en ambientes subterráneos.
Módulo 6 – Atención a Accidentes y Responsabilidades Técnicas (4 Horas)
Técnicas de remoción, atención y transporte de accidentados.
Análisis de accidentes típicos: causas, medidas preventivas y lecciones aprendidas.
Responsabilidades legales y técnicas del profesional y del empleador.
Módulo 7 – Conductas y Condiciones Operacionales (3 Horas)
Comportamiento seguro y profesional.
Condiciones impeditivas para la ejecución de servicios en SEP.
Evaluación de la aptitud individual para el trabajo.
Módulo 8 – Análisis de Riesgos y Procedimientos de Trabajo (4 Horas)
Técnicas de análisis de riesgo específicas para el SEP.
Procedimientos de trabajo: redacción, análisis y aplicación en campo.
Estudio de casos reales y aplicación normativa.
Módulo 9 – Logística y Señalización Operacional (4 Horas)
Seguridad en vehículos y transporte de personas, materiales y herramientas.
Señalización adecuada y aislamiento de zonas de trabajo.
Liberación de instalaciones para mantenimiento y posterior operación.
Finalización y Certificación
Ejercicios prácticos (cuando contratados).
Registro de evidencias y documentación técnica.
Evaluación teórica obligatoria.
Evaluación práctica (cuando contratada).
Emisión de Certificado de Participación.
Observación Importante:
El contenido presentado sigue las directrices establecidas por la NR 10, que regula la seguridad en instalaciones y servicios con electricidad en Brasil. Su objetivo es garantizar la integridad física de los trabajadores y prevenir accidentes mediante la formación técnica, procedimientos seguros y el cumplimiento normativo.
Nota:
El Contenido Programático Normativo General del curso o entrenamiento podrá ser modificado, actualizado, ampliado o reducido por el equipo multidisciplinario responsable, conforme se considere necesario. Este equipo está facultado para incluir o excluir normas, leyes, decretos o parámetros técnicos, vinculados o no, de acuerdo con criterios de aplicabilidad técnica y regulatoria. La empresa contratante será responsable por garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales pertinentes.
Curso NR 10 SEP Español
Curso NR 10 SEP Español
Participantes sin experiencia:
Carga horaria mínima = 80 horas/clase
Participantes con experiencia:
Carga horaria mínima = 40 horas/clase
Actualización (Reciclaje):
Carga horaria mínima = 20 horas/clase
Debe realizarse una capacitación de reciclaje bienal y siempre que ocurra alguna de las siguientes situaciones:
a) cambio de función o cambio de empresa;
b) regreso al trabajo después de una licencia o inactividad por un período superior a tres meses;
c) modificaciones significativas en las instalaciones eléctricas o cambio de métodos, procesos y organización del trabajo.
Curso NR 10 SEP Español
Curso NR 10 SEP Español
Referencias Normativas a los dispositivos aplicables, sus actualizaciones y sustituciones hasta la fecha:
NR 01 – Disposiciones Generales y Gestión de Riesgos Ocupacionales;
NR 06 – Equipos de Protección Individual – EPI;
NR 10 – Seguridad en Instalaciones y Servicios con Electricidad;
ABNT NBR 14039 – Instalaciones Eléctricas de Media Tensión de 1,0 kV a 36,2 kV;
ABNT NBR 5410 – Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión;
ABNT NBR 5419 – Protección de Estructuras contra Descargas Eléctricas Atmosféricas;
ABNT NBR 16384 – Seguridad en Electricidad – Recomendaciones y Orientaciones para un Trabajo Seguro en Servicios con Electricidad;
ISO 10015 – Gestión de la calidad – Directrices para la capacitación;
ISO 45001 – Sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional – Requisitos con orientación para su uso;
ISO 56002 – Gestión de la innovación – Sistema de gestión de la innovación.
Asociación Brasileña de Normas Técnicas – ABNT.
Nota: Este Servicio cumple exclusivamente con las exigencias del MTE (Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil). En caso de requerimientos de otros organismos, informar en el momento de la solicitud.
Curso NR 10 SEP Español
Curso NR 10 SEP Español
La traducción y aplicación de la NR 10 SEP en español tiene como objetivo atender a empresas multinacionales, profesionales extranjeros y contratos internacionales que operan con alta tensión (superior a 1000V) en entornos de riesgo crítico. En español, se la denomina:
“Seguridad en Instalaciones y Servicios con Electricidad en Alta Tensión – SEP (Sistema Eléctrico de Potencia)”.
¿Por qué utilizar la NR 10 SEP en español?
Internacionalización de contratos: muchas empresas operan en entornos bilingües, como en el Mercosur o América Central, donde el equipo técnico es hispanohablante.
Capacitación real y eficaz: evita errores de interpretación técnica que ocurren cuando el contenido está en portugués y el trabajador no domina el idioma.
Conformidad con la NR 10: la norma exige que el trabajador comprenda los riesgos, es decir, la formación debe realizarse en un idioma comprensible – en este caso, el español.
Reducción de pasivos legales: si ocurre un accidente y la capacitación fue en un idioma no comprendido, la empresa puede ser responsabilizada por negligencia.
¿Cuál es la importancia de la NR 10 SEP aplicada en español?
Protege vidas en entornos de riesgo extremo. La traducción al español permite que técnicos extranjeros sigan los protocolos con precisión, como el bloqueo, la puesta a tierra, la verificación de ausencia de tensión y el uso correcto de EPI.
Fortalece la cultura de seguridad eléctrica multinacional, especialmente en obras binacionales, instalaciones offshore, líneas de interconexión y contratos EPC (Engineering, Procurement and Construction).
Evita “capacitaciones ficticias”, en las que el trabajador firma una lista pero no comprende el contenido. Con material e instrucción en español, el aprendizaje es real, verificable y legalmente válido.
Aclaración: El propósito de nuestro curso es mejorar los conocimientos del alumno paso a paso sobre cómo elaborar el Informe Técnico. Lo que habilita al alumno a firmar como Responsable Técnico son, ante todo, las atribuciones que posee ante su Consejo Profesional, como el CREA.
Nuestro proyecto pedagógico sigue las directrices impuestas por la Norma Reglamentadora nº 1.
Tras la confirmación del pago, Pedido de Compra, Contrato firmado entre las partes u otra forma de confirmación de cierre, el material didáctico será liberado en un plazo de hasta 72 horas hábiles (hasta 9 días), debido a la adaptación del contenido programático y su adecuación a las Normas Técnicas aplicables al escenario expresado por la Contratante, así como otras adaptaciones al material didáctico realizadas por nuestro Equipo Multidisciplinario, considerando el idioma técnico según la nacionalidad del alumno y los Manuales de Instrucción Técnica Operativa y de Mantenimiento específicos de las actividades que serán ejercidas.
Atención: El curso enseña a aplicar los conceptos normativos de la norma, pero lo que habilita a firmar Proyectos, Informes, Peritajes, etc., son las atribuciones que posee el Profesional Legalmente Habilitado ante su respectivo Consejo Profesional, como el CREA.
Este curso tiene como objetivo el estudio de situaciones en las que será necesario aplicar conceptos y cálculos conforme a las normas pertinentes, y no sustituye el análisis ni la responsabilidad de cada profesional acreditado ante el CREA u otros Consejos Profesionales, en las más variadas situaciones en las que resulta imprescindible respetar las condiciones de conservación de los equipos, la calibración periódica de los instrumentos, así como el respeto a la capacidad nominal determinada por los fabricantes de los EPI, entre otros requisitos establecidos en las normas correspondientes.
Curso NR 10 SEP Español
Más Información: Curso NR 10 SEP Español
10.7 – TRABAJOS INVOLUCRANDO ALTA TENSIÓN (AT)
10.7.1 Los trabajadores que intervengan en instalaciones eléctricas energizadas con alta tensión, que realicen sus actividades dentro de los límites establecidos como zonas controladas y de riesgo, conforme el Anexo II, deben cumplir con lo dispuesto en el ítem 10.8 de esta NR.
10.7.2 Los trabajadores mencionados en el ítem 10.7.1 deben recibir capacitación en seguridad, específica en seguridad en el Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) y en sus proximidades, con currículo mínimo, carga horaria y demás determinaciones establecidas en el Anexo III de esta NR.
10.7.3 Los servicios en instalaciones eléctricas energizadas en AT, así como aquellos ejecutados en el Sistema Eléctrico de Potencia – SEP, no pueden ser realizados individualmente.
10.7.4 Todo trabajo en instalaciones eléctricas energizadas en AT, así como aquellos que interactúen con el SEP, solo puede realizarse mediante una orden de servicio específica para la fecha y el lugar, firmada por el superior responsable del área.
10.7.5 Antes de iniciar trabajos en circuitos energizados en AT, el superior inmediato y el equipo responsables de la ejecución del servicio deben realizar una evaluación previa, estudiar y planificar las actividades y acciones a desarrollar, de forma que se cumplan los principios técnicos básicos y las mejores técnicas de seguridad eléctrica aplicables al servicio.
10.7.6 Los servicios en instalaciones eléctricas energizadas en AT solo pueden ser realizados cuando existan procedimientos específicos, detallados y firmados por un profesional autorizado.
10.7.7 La intervención en instalaciones eléctricas energizadas en AT dentro de los límites establecidos como zona de riesgo, conforme el Anexo II de esta NR, solo puede realizarse mediante la desactivación, también conocida como bloqueo, de los conjuntos y dispositivos de reconexión automática del circuito, sistema o equipo.
10.7.7.1 Los equipos y dispositivos desactivados deben estar señalizados con la identificación de la condición de desactivación, conforme el procedimiento de trabajo específico estandarizado.
10.7.8 Los equipos, herramientas y dispositivos aislantes o equipados con materiales aislantes, destinados al trabajo en alta tensión, deben someterse a pruebas eléctricas o ensayos de laboratorio periódicos, respetando las especificaciones del fabricante, los procedimientos de la empresa y, en su ausencia, realizándolos anualmente.
10.7.9 Todo trabajador en instalaciones eléctricas energizadas en AT, así como aquellos involucrados en actividades en el SEP, deben disponer de un equipo que permita la comunicación permanente con los demás miembros del equipo o con el centro de operaciones durante la realización del servicio.
F: NR 10
01 – URL FOTO: Licensor’s author: ededchechine – Freepik.com
02 – URL FOTO: Licensor’s author: wirestock – Freepik.com
03 – URL FOTO: Licensor’s author: evening_tao – Freepik.com
04 – URL FOTO: Licensor’s author: prapat aowsakorn – Freepik.com
Curso NR 10 SEP Español: Consúltenos.